Ago24
Consejos para afrontar las guardias de noche de los sanitarios
Comentarios desactivados en Consejos para afrontar las guardias de noche de los sanitarios

Las guardias despiertan muchas emociones dentro de las personas que las realizan, para algunos son muy queridas pero para otros son odiadas, otros las toleran sin más, pero todos los sanitarios o trabajadores de un hospital o centro de salud, tarde o temprano pasan por ellas. Descubre cómo afrontarlas.
Las guardias de noche en el ámbito sanitario pueden ser desafiantes debido a las alteraciones en el ritmo circadiano y las demandas emocionales y físicas del trabajo. Aquí tienes algunos consejos para afrontar de manera efectiva las guardias de noche como profesional de la salud:
1. Preparación Física:
- Ajusta tu horario de sueño gradualmente unos días antes de la guardia para que tu cuerpo se acostumbre al cambio de horario.
- Duerme lo suficiente durante el día antes de la guardia nocturna para minimizar la fatiga.
2. Nutrición Saludable:
- Mantén una alimentación equilibrada y evita consumir alimentos pesados o ricos en carbohidratos durante la noche para evitar la somnolencia.
- Opta por comidas ligeras y nutritivas que te brinden energía constante sin sobrecargarte.
3. Hidratación:
- Mantente hidratado bebiendo suficiente agua durante tu turno. La deshidratación puede aumentar la fatiga y la sensación de cansancio.
4. Descansos Estratégicos:
- Aprovecha tus descansos para estirarte, moverte y recargar energías.
- Si es posible, toma breves siestas de 15-20 minutos durante tus pausas para mejorar la alerta y el enfoque.
5. Iluminación Adecuada:
- Durante tus horas de trabajo, mantén la habitación bien iluminada para ayudar a tu cuerpo a mantenerse alerta.
- Al final de tu turno, reduce gradualmente la exposición a la luz brillante para que tu cuerpo se prepare para el descanso.
6. Uniforme Cómodo:
- Utiliza un uniforme cómodo y transpirable para minimizar la incomodidad durante la noche.
- Asegúrate de estar abrigado si el entorno se enfría durante la noche.
7. Mantén el Cuerpo Activo:
- Realiza pequeños ejercicios o movimientos cada hora para mantener el flujo sanguíneo y la energía.
- Evita permanecer sentado durante largos períodos de tiempo.
8. Uso de Café y Estimulantes:
- Si bien el café puede ser útil para mantenerte despierto, úsalo con moderación y evita consumirlo cerca del final de tu turno para no interferir con tu descanso posterior.
9. Apoyo Emocional:
- Comparte tus experiencias con colegas para sentirte apoyado y entender que no estás solo en este desafío.
- Habla con un profesional de la salud mental si sientes que las guardias nocturnas están afectando negativamente tu bienestar emocional.
10. Cuidado Post-Guardia:
- Al finalizar tu guardia, intenta llegar a casa con suficiente tiempo para descansar adecuadamente antes de volver a tus actividades diurnas.
- Crea una rutina de relajación antes de dormir, como tomar un baño caliente o leer un libro, para preparar tu mente y cuerpo para el sueño.
Cómo Afrontar las Guardias de Noche en el Ámbito Sanitario: Consejos para Profesionales de la Salud
Las guardias nocturnas son una realidad frecuente en el ámbito sanitario. Si bien representan un desafío en términos de alteraciones en el ritmo circadiano y demandas físicas y emocionales, también ofrecen oportunidades de aprendizaje y experiencia. Sin embargo, es crucial entender cómo manejar estas guardias para evitar consecuencias negativas para la salud física y emocional de los profesionales de la salud.
Beneficios y Desafíos de las Guardias Nocturnas
Las guardias nocturnas pueden ser una oportunidad para enfrentar situaciones complejas y tomar decisiones clínicas importantes en cortos periodos de tiempo. Sin embargo, esta experiencia también puede llevar a un exceso de agotamiento, causando cansancio tanto físico como psicológico. Esto puede tener un impacto en la vida personal, afectando las relaciones familiares y sociales.
Consecuencias del Exceso de Horas y Privación del Sueño
La falta de sueño y las largas jornadas laborales pueden tener un impacto profundo en la salud de los profesionales de la salud. Esto puede manifestarse en distintos sistemas del cuerpo:
- Sistema de Respuesta Fisiológica: Taquicardias, sudoración excesiva, alteraciones en la respiración y tensión muscular.
- Sistema Cognitivo: Baja concentración, confusión, indecisión y reducción del rendimiento cognitivo.
- Sistema Motor: Temblores, conductas impulsivas y trastornos de la coordinación.
- Trastornos Asociados: Desde problemas respiratorios hasta trastornos psicopatológicos.
Consejos para Afrontar las Guardias Nocturnas
- Preparación Física: Ajusta gradualmente tu horario de sueño antes de la guardia para adaptarte al cambio.
- Nutrición Saludable: Consume comidas ligeras y equilibradas para mantener la energía constante.
- Hidratación: Bebe suficiente agua para mantenerte hidratado durante tu turno.
- Descansos Estratégicos: Realiza pausas para estirarte y descansar durante tu jornada.
- Iluminación Adecuada: Mantén bien iluminado tu entorno para mejorar la alerta.
- Uniforme Cómodo: Utiliza ropa cómoda y transpirable para tu comodidad.
- Café y Estimulantes: Consume café con moderación y evita tomarlo cerca del final de tu turno.
- Apoyo Emocional: Comparte experiencias con colegas y busca apoyo si es necesario.
Consecuencias para la Salud y las Relaciones
El exceso de horas de trabajo y la privación del sueño pueden tener un impacto profundo:
- Salud Física: Puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, endocrinas e inmunológicas.
- Salud Mental: Aumento de la ansiedad, depresión y trastornos psicopatológicos.
- Relaciones Personales: Mayor riesgo de conflictos con compañeros y problemas familiares.
- Seguridad Vial: Mayor probabilidad de accidentes de tráfico debido a la falta de reflejos.
Consejos para Afrontar las Guardias Nocturnas
- Día Antes de la Guardia: Descansa al menos 2 horas más que lo habitual.
- Tarde Antes de la Guardia: Descansa y mantén tu mente ocupada.
- Día de la Guardia: Come adecuadamente y aprovecha los momentos de inactividad.
- Después de la Guardia: Intenta dormir al llegar a casa para recuperar el sueño perdido.
- Planificación y Equilibrio: Planifica actividades divertidas en tus días libres para balancear el trabajo y la vida personal.
Afrontar las guardias nocturnas en el ámbito sanitario requiere una combinación de cuidado físico, descanso y apoyo emocional. Siguiendo estos consejos, los profesionales de la salud pueden mantener un equilibrio saludable entre su trabajo y su vida diaria, minimizando los efectos negativos de las guardias nocturnas. Recuerda, cuidarte a ti mismo es esencial para brindar una atención de calidad a los pacientes.
¿Qué consejos darías tú a tus compañeros que realizan guardias en turno de noche?
Afrontar las guardias nocturnas de manera efectiva requiere un enfoque holístico que abarque la salud física, mental y emocional. Implementa estos consejos y adapta tus estrategias según tus necesidades personales para asegurarte de mantenerte saludable y enérgico durante las guardias de noche.
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Gracias por vuestra orientación, pero seria fabulosos si incluyen una guía con...
publicado en Cómo hacer un buen masaje en los pies según la reflexologíade Manuel Cáceres
Magnífica , la mejor que he tenido Fiuncional y bonita , y...
publicado en Chaqueta Mujer Escote Alto Gris o Blancade María José fernandez
Me ha parecido muy interesante vuestro artículo y esto en consonancia con...
publicado en 8 razones importantes para invertir en ropa de trabajode Sandra