Nov19
Consejos sobre el cuidado y mantenimiento de tu ropa de trabajo
Comentarios desactivados en Consejos sobre el cuidado y mantenimiento de tu ropa de trabajo

En Equipamientolaboral.com prestamos especial atención a la calidad de nuestras prendas para que puedan resistir el ritmo de los profesionales.
Con estos consejos queremos aconsejarte sobre como prolongar al máximo la vida y el resultado de la ropa de trabajo.
Es muy importante que sigas estas normas generales, ya que la duración de las prendas depende mucho de su adecuado mantenimiento (lavado, planchado y secado) así incrementarás el rendimiento de tu inversión.
Consejos de lavado
-
Lo más importante es leer las indicaciones del fabricante para el cuidado y mantenimiento de la prenda. Si quitas las etiquetas de tus prendas guárdalas por si necesitas su información más adelante.
-
De todos los programas de lavado, escoge el que más se ajuste al tipo de prenda que vas a lavar.
-
Clasifica la ropa. Separa la ropa en función de la suciedad, distingue entre ropa sucia y poco sucia. Es recomendable que selecciones la ropa en función del tipo de tejido (algodón, lana, seda, sintéticos, etc. ) para luego ajustar mejor el programa de lavado.
-
Dosifica el detergente de forma adecuada. Añadir más cantidad de la necesaria estropea los tejidos, daña el medio ambiente y puede dejar manchas en la ropa.
-
Aconsejamos que uses jabones neutros para lavar las prendas, especialmente si son de tejidos delicados, ya que el resto suele tener exceso de blanqueador.
-
Disuelve bien el detergente para que no produzca manchas.
-
Siempre es mejor utilizar jabón líquido que el sólido o granulado.
-
Es preferible lavar las prendas del revés.
-
Las prendas con varios colores es mejor que las laves a mano.
-
No abuses del suavizante, el empleo excesivo puede provocar manchas, si los aclarados no han sido suficientes.
-
Si lavas las prendas a temperaturas altas, esto perjudicará a los tejidos. Aconsejamos lavarlas siempre por debajo de la temperatura máxima indicada por el fabricante. Mejor no superar los 30 grados.
-
Si tienes una mancha que se resiste, nunca experimentes con ella, déjasela a un profesional.
-
Separar las prendas por tipo de color y tejido. Si lavas prendas que pueden desteñir, sobre todo los que tienen tejido vaquero o con pigmentos, sepáralas del resto o lávalas con prendas de color parecido.
-
Cuanto más alto sea el contenido en cal del agua (agua dura) utilizada para el lavado, más cantidad de jabón se necesitará ya que la cal neutraliza parte del detergente. Revisa las indicaciones del fabricante para una correcta dosificación.
-
Cuando laves, no llenes demasiado la lavadora ya que un exceso de carga puede hacer que la ropa no quede lo suficientemente limpia, especialmente la ropa de trabajo que tiene más manchas de lo habitual. Pero poner en funcionamiento la lavadora con poca ropa hace que se malgaste más agua y energía de la necesaria. Presta siempre atención a las instrucciones del fabricante de la lavadora.
-
Las prendas con forro y con entretelas deben lavarse en seco, salvo que el fabricante te indique lo contrario.
-
Cuidado con el uso de la lejía, esta desgasta las prendas y ataca los colores de los tejidos. Es preferible usar blanqueadores.
-
El centrifugado puede apelmazar las prendas, intenta hacer un centrifugado lo más suave posible.
-
Anticales: Antes de utilizarlos, ten en cuenta que son productos químicos utilizados para neutralizar la cal, por ello has de sopesar los siguientes puntos:
-
Valora el coste del antical a largo plazo y el de una nueva lavadora, puede que te convenga comprar una lavadora nueva antes que gastar más dinero en anticales que además perjudican el medio ambiente.
-
Si lavas siempre con agua fría, la cal apenas se incrusta en la lavadora. En este caso puede que no necesites hacer uso de anticales y tu lavadora seguramente se estropeará antes por el desgaste normal de sus componentes, que por el efecto de la cal.
-
Si aún así prefieres el uso de anticales, piensa primero en instalar un descalcificador que te proporcione agua descalcificada en toda la vivienda. Instala un descalcificador de resinas iónicas, ( son los que necesitan sal para funcionar). Desconfía de los sistemas milagro que funcionan con imanes, ya que no eliminan la cal del agua y sus efectos desincrustantes dejan mucho que desear.
Consejos de secado
-
No seques las prendas con exposición directa al sol, ya que esto perjudica a los colores de las mismas. Tiende siempre del revés y con exposición uniforme a la luz. Nunca seques la ropa sobre el radiador.
-
Los tejidos polares secarlos en horizontal.
-
No estrujes o la estires en trenza tus prendas para secarlas más rápido. Lo mejor es que dobles las prendas para que no se deformen.
-
No dejes más tiempo de lo necesario tus prendas tendidas.
-
No aconsejamos utilizar la secadora ya que los tejidos se estropean y desgastan con mayor facilidad debido al roce de la máquina. También tienden a enflieltrarse y apelmazarse y se merma la solidez del color.
-
Procura no guardar la ropa sucia en lugares cerrados.
-
Tiende tus prendas nada más salir de la lavadora, serán más fácil de planchar y olerán mejor.
Consejos de planchado
-
Prestar especial atención al planchado de las prendas delicadas (tejidos elásticos, viscosas…).
-
Humedece las prendas al plancharlas.
-
Planchar del revés aquellas que así lo indiquen para evitar posibles brillos
-
Es fundamental que planches a la temperatura adecuada.
Cuando se producen roturas de los tejidos de las prendas lo mejor es repararlas lo antes posible para conservar en buen estado la ropa y así poder trabajar de forma profesional y respetando la seguridad de los empleados.
Aconsejamos vigilar el estado de la ropa de trabajo, ya que esto nos proporcionará numerosos beneficios, entre ellos se encuentra la prevención de riesgos laborales.
Esperamos que estos consejos te ayuden a mantener tu ropa de trabajo en buen estado.
Si lo necesitas, no dudes en contactarnos, nuestro equipo de profesionales te asesorará encantado para que puedas conservar tus prendas y uniformes laborales durante más tiempo.
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Gracias por vuestra orientación, pero seria fabulosos si incluyen una guía con...
publicado en Cómo hacer un buen masaje en los pies según la reflexologíade Manuel Cáceres
Magnífica , la mejor que he tenido Fiuncional y bonita , y...
publicado en Chaqueta Mujer Escote Alto Gris o Blancade María José fernandez
Me ha parecido muy interesante vuestro artículo y esto en consonancia con...
publicado en 8 razones importantes para invertir en ropa de trabajode Sandra